Este estado fundado el dia 10 de enero de 1824 cuenta con una amplia variedad ya sea de Gastronomía bastante amplia y una cultura increíble claro esto no es miel sobre hojuelas ya que sus leyendas urbanas de narcotraficantes y Salva-truchas daño muchísimo a este estado pero eso no importa empezamos por lo que a todos o a la mayoria nos interesa la gastronomía <3.
Esta principalmente se basa de Carne y Carne de a Cañon algo asi como la gastronomía Regia, un ejemplo de esto seria sus exageradamente tortillas de harina grandes y sus famosos asados sonorices y la verdad hay variantes como el típico barrito sus maneras de hacer la cecina etc,
Si y dije que había mucha variedad pero mas que muchos platos, son sus extensas variantes de hacer la carne ya sea seca, machaca, etc.
En su Cultura:
"A pesar de la
escasa población indígena que actualmente se conserva en el estado, muchas de
las tradiciones de los antepasados sonorenses se mantienen vivas gracias a los
descendientes de las tribus originales. Tal es el caso de los guarijíos,
quienes celebran dos grandes fiestas a lo largo del año, la cava-pizca, en
honor al ciclo agrícola terminado y por la buena fortuna del que está por
comenzar, y las tuguardas, las cuales significan el pago de los pecados de los
hombres y mujeres de la comunidad.
Los indios Pápago
elaboran “coritas” o cestas de palmillo o torote a lo largo del desierto
sonorense y del vecino estado norteamericano de Arizona. Además, durante el
plenilunio de junio danzan toda la noche para pedir por las lluvias en el
ritual de la Vikita.
Al igual que la
mayoría de las tribus mexicanas, los Pimas festejan en grande sus fiestas
religiosas. Durante la celebración del Yúmare por ejemplo, los hombres toman
máiz fermentado y los cantantes pascola y las mujeres danzan por 4 noches
alrededor del fuego para asegurar una buena cosecha del maíz.
Una de las danzas más
representativas del estado, y orgullo de toda su gente, es la Danza del Venado.
Creada por la tribu yaqui que habita el sur del estado, es llamada también
danza Mazoyiwa. La grandiosidad de esta danza proviene de su significado, el cual
para los yaquis, es la representación del ideal humano, ya que el danzante es
un hombre elegido desde niño para tal profesión y cuya preparación abarca desde
la alimentación adecuada para desarrollar un físico ágil y esbelto, hasta los
movimientos físicos que emulan los graciosos y delicados movimientos del
venado. Así, la ejecución perfecta del venado que lucha por su vida ante el
disparo de una flecha mortal resulta en un bello espectáculo realizado al ritmo
de la bueja o tambor de agua, el carrizo y los hirukiam o frotadores hechos de
varas de brasil.
Esto, representa la
gran riqueza cultural que los Yaquis conservan gracias a la valentía y al celo
que les ha caracterizado durante la historia de Sonora. Actualmente, 25 mil
Yaquis guardan la lengua, tradiciones y cultura que les pertenece; al mismo
tiempo que siguen el calendario festivo católico.
Otra particular
cultura indígena del estado es la comunidad Seri. Los Seris se destacan por ser
la única etnia mexicana que no fue evangelizada por los misioneros católicos.
Así, la celebración de sus ritos, mantiene la más pura tradición prehispánica
adornada de un fino maquillaje facial, cuyos colores representan los símbolos
de la muerte, la suerte y el mar.
Es importante
mencionar que las culturas Kikapú y Cucapá, están casi extintas en el
territorio sonorense.
Otro aspecto clave de
la identidad de cada estado mexicano es la gastronomía. La cocina sonorense
combina la gastronomía norteña mexicana con los exquisitos ingredientes
obtenidos de las aguas del Golfo de California y de la creatividad de su gente.
Visitar Sonora significa disfrutar de carne de res de la mejor calidad en el
país preparada en una rica carne asada acompañada de chorizo sonorense,
frijoles maneados, caldo de queso y gigantescas tortillas de harina y agua. El
desayuno tradicional de machaca con huevo o en taquitos de harina sólo puede
ser reemplazado por unos tamalitos de chile colorado o de elote. Durante la
época de la pascua católica, la capirotada sonorense constituye un platillo obligatorio.
En la costa, el atún estofado como cahuama, los camarones entomatados y la
botana de pescado a la mostaza, deleitan hasta al paladar más exigente. Y de
postre, las famosas coyotas de Sonora y los buñuelos acompañados de un dulce
champurro."
Link de ayuda de
cultura "http://www.explorandomexico.com.mx/state/25/Sonora/culture/"
Baja California Sur ahh que puedo decir de ella.... ..... .. no enserio que puedo decir de ella, bueno ya después de ese chiste malo pasemos a lo que nos interesa la gastronomía otra vez.
pues como esta prácticamente en el mar su comida mas característica y fácil de conseguir son los mariscos y los pescados, a mi me gustan asados y fritos (cosas sencillas) pero claro hay todo lado extravagante como jugar con sus frutas y comestibles básicos para hacer platillos únicos que generalmente son solo a la parrilla, calda, ensalada, etc. pero pasa lo mismo que en sonora sus variantes con esto son increíblemente atas como usar erizo o algas bueno eso es el ejemplo.
Baja California Sur ahh que puedo decir de ella.... ..... .. no enserio que puedo decir de ella, bueno ya después de ese chiste malo pasemos a lo que nos interesa la gastronomía otra vez.
pues como esta prácticamente en el mar su comida mas característica y fácil de conseguir son los mariscos y los pescados, a mi me gustan asados y fritos (cosas sencillas) pero claro hay todo lado extravagante como jugar con sus frutas y comestibles básicos para hacer platillos únicos que generalmente son solo a la parrilla, calda, ensalada, etc. pero pasa lo mismo que en sonora sus variantes con esto son increíblemente atas como usar erizo o algas bueno eso es el ejemplo.
![Resultado de imagen para platillos de baja california sur](https://img.buzzfeed.com/buzzfeed-static/static/2015-06/19/14/enhanced/webdr12/enhanced-buzz-wide-30330-1434740137-8.jpg)
![Resultado de imagen para platillos de baja california sur](https://guia.losgastronautas.com/_old_site/bajacalisur/platillo1.jpg)
![Resultado de imagen para platillos de baja california sur](https://www.elclima.com.mx/gif/loretoa.jpg)
y su variedad de cervecas y vinos artesanales no pondre foto ni video por la "incitacion a beber alcohol" pero puedo decir que es alta
No hay comentarios:
Publicar un comentario